

No obstante el caráter detractor de este libro y desde su razonamiento bien justificado, es necesario decir que el hecho ornamental no siempre significa decadencia, en tanto que ornamentar, hermosear, decorar; adherir al hecho puramente funcional, (por ejemplo una silla), un símbolo, un gesto, un sello distintivo que le imprima intensión, carácter, pertenencia, audacia, virtud, valor cultural, sentimientos, época, etc., etc., hacen a la revaloración del hecho cultural y artístico, como expresión genuina de un pueblo que basa su desarrollo y su evolución en valores culturales propias y no en teorías importadas o inventadas. Es en este punto donde "ornamento y delito" se transforma en una antípoda peligrosa y carente de significado.
Este capítulo que aquí se expone no debe servir sino para persuadirnos de todas las formas de exterminio de las culturas, incluídas las formas mas sutíles.
AFECTUOSAMENTE A TODOS AQUELLOS QUE PRODUCEN ARTE Y CULTURA; ARTESANOS, MÚSICOS, DECORADORES, CARPINTEROS, EBANISTAS, ESCULTORES, PINTORES, Y TODOS LOS "ENSAYISTAS" CREATIVOS CUALQUIERA SEAN LOS MEDIOS Y LOS MATERIALES QUE UTILICEN, SIEMPRE Y CUANDO SEAN PARA REGOCIJO, DELEITE Y ORGULLO DE NUESTRO PUEBLO Y SU CULTURA.
AFECTUOSAMENTE A TODOS AQUELLOS QUE PRODUCEN ARTE Y CULTURA; ARTESANOS, MÚSICOS, DECORADORES, CARPINTEROS, EBANISTAS, ESCULTORES, PINTORES, Y TODOS LOS "ENSAYISTAS" CREATIVOS CUALQUIERA SEAN LOS MEDIOS Y LOS MATERIALES QUE UTILICEN, SIEMPRE Y CUANDO SEAN PARA REGOCIJO, DELEITE Y ORGULLO DE NUESTRO PUEBLO Y SU CULTURA.