


El predio está ubicado al pie de las sierras de los comechingones, en la localidad de San Miguel a unos veinte quilometros al sur de Merlo, en San Luis. En este proyecto, los conceptos de austeridad y economía no van en desmedro de los objetivos principales, sino que a partir de ellos se logra una vivienda bien organizada desde lo funcional y lo formal; una fuerte volumetría encierra y define la propuesta desde lo volumétrico, dos sectores diferenciados; (el privado y el público); la orientació en el eje sudeste - noroeste, le garantiza buen soleamiento a los ambientes principales, y desde el sector social o público; estar - comedor se logran las mejores visuales a hacia las sierras y fuerte relación con el entorno logrado por medio de un espacio de transición, (cañizo). Se busca contextualizar, no solo desde lo funcioal, sino también desde los materiales; diferenciando y caracterizando el sector público de la vivienda y el espacio de transición, utilizando piedra del lugar en el revestimiento de muros, lajas en solados exteriores, palos de chañar y cañizo en la cubierta de la galería.
No hay comentarios:
Publicar un comentario